Casas modulares con tecnología container housing.
¿Qué es un Home-Cubo?
Es una vivienda modular previamente diseñada y construida en alguna fábrica, industria o espacio similar antes de ser trasladada al lugar donde se instalará.
En este caso, este tipo de viviendas tienen la peculiaridad de usar como estructura uno o varios contenedores marítimos que pueden ser nuevos o reciclados.
La empresa que fabrica estas casas, previamente rehabilita y adapta tanto el interior como el exterior de los contenedores para que puedan tener todas las comodidades, durabilidad y detalles al igual que cualquier otra vivienda.

Construcción de Casa-Contenedor
A diferencia de otro tipo de viviendas modulares, la instalación de una casa construida con contenedores tiene un proceso de instalación mucho más sencillo, teniendo que emplear menos obras.
El proceso de construcción con contenedores tiene los siguientes pasos:
- Adaptación del terreno: Empezaremos por nivelar el terreno, realizando las mínimas modificaciones necesarias sobre el terreno.
- Pilotes (cimentación): Únicamente tendremos que realizar, en la mayoría de casos, la colocación y anclaje al suelo de pilotes sobre los que irán después los contenedores.
- Colocación de los contenedores: sobre los pilotes, a través de maquinaria pesada.
- Anticorrosivos: Se aplica un tratamiento a las paredes para poder evitar su corrosión a lo largo del tiempo.
- Ensamblaje: Se ensamblarán los diferentes contenedores, en caso de haber varios, dejando siempre la opción de poder ampliar la vivienda ya sea encima o de manera lateral a los contenedores ya instalados.
Este proceso de construcción es un resumen de los pasos más utilizados por las empresas, sin embargo cada una puede emplear técnicas diferentes y por tanto variar entre ellas.

Principales ventajas de viviendas modulares en contenedores
Por el hecho de ser un tipo de vivienda muy novedosa, mucha gente tiene cierta desconfianza sobre este tipo de viviendas: su durabilidad, mantenimiento, resistencia, etc.
A continuación, te detallamos las principales ventajas de comprar una casa construida con contenedores:
- Precio: Como ya hemos comentado, el precio aproximado de una casa prefabricada suele ser un 40% inferior al de una vivienda tradicional.
- Durabilidad: Los contenedores marítimos, si tienen el cuidado adecuado ofrecen una gran resistencia y durabilidad en el tiempo.
- Sostenible: El hecho de usar un material reciclado, además de no tener que modificar en gran medida el terreno donde se construyen, los convierte en un tipo de vivienda con poco impacto en el medio ambiente.
- Instalación y Transporte: El hecho de tener unos tamaños estandarizados (20 y 40 pies) hace que tanto su instalación como su transporte sean bastante sencillos y rápidos.
Algunos de los inconvenientes serían los tamaños poco modificables de sus módulos, con una altura y anchura estandarizados.



¿Cuál es el precio de las Casas-Contenedor?
Al igual que sucede con otras casas modulares, este tipo de viviendas son casas baratas en comparación con las viviendas tradicionales. Se calcula que los valores de las casas hechas de contenedores pueden ser un 40% más económicas que una casa de construcción clásica.
Este tipo de viviendas son relativamente recientes, si lo comparamos con las casas prefabricadas de madera o metal, por eso el precio puede variar de forma clara de una empresa a otra, dependiendo del precio inicial al que estas empresas consiguen los contenedores.
Para poder calcular los valores de forma aproximada, tomaremos como referencia un precio medio estimado de unos 15.000 € para un contenedor de 20 pies.
Medidas exteriores: 6,10m de largo x 2,44 m de ancho x 2,59m de alto Medidas interiores: 5,89m de largo x 2,35m de ancho x 2,39m de alto